• Inicio
  • Cursos
  • Escuela Atelier
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@escuelaatelier.com
    Carrito
    Escuela Atelier
    • Inicio
    • Cursos
    • Escuela Atelier
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Qué hace un celador: funciones, requisitos y sueldo en 2025

      Qué hace un celador: funciones, requisitos y sueldo en 2025

      • Categorías Salud
      • Fecha 21 agosto, 2025
      Descubre qué hace un celador, cuáles son sus funciones, el sueldo que puede ganar y qué se necesita para acceder a esta profesión.

      El celador es una figura esencial dentro del sistema sanitario, aunque muchas veces su labor pasa desapercibida. Saber qué hace un celador es fundamental para entender el buen funcionamiento de hospitales, clínicas y centros de salud. En este artículo te explicamos sus tareas principales, el sueldo que puede ganar y qué se necesita para acceder a este puesto.

      Fórmate con nuestro Curso de Celador y adquiere las habilidades necesarias para trabajar en este sector

      Índice de contenidos

      • ¿Qué tareas hace un celador?
      • ¿Qué sueldo gana un celador?
      • ¿Qué se necesita para ser un celador?
        • Formación complementaria recomendada

      ¿Qué tareas hace un celador?

      La principal función de un celador es asistir al personal sanitario y garantizar el movimiento y atención básica de los pacientes dentro del centro. Entre las tareas más comunes destacan:

      • Traslado de pacientes en camillas o sillas de ruedas

      • Ayuda en el posicionamiento de pacientes para pruebas médicas

      • Transporte de material clínico y documentación interna

      • Control de accesos y acompañamiento de familiares

      • Colaboración en tareas de limpieza y desinfección de espacios

      • Asistencia en situaciones de emergencia o evacuación

      ¿Qué sueldo gana un celador?

      El sueldo de un celador puede variar según la comunidad autónoma, el tipo de contrato y la antigüedad. De forma general, en el sector público el salario base ronda entre:

      • 1.200 € y 1.500 € brutos mensuales

      • Con complementos, trienios y pluses de nocturnidad, puede alcanzar los 1.600 € a 1.800 € mensuales

      En clínicas privadas o centros concertados, el salario puede ser algo inferior, aunque depende del convenio colectivo y del volumen de trabajo. En general, oscila entre 1.000 € y 1.400 € mensuales.

      ¿Qué se necesita para ser un celador?

      Para ser celador, especialmente en el ámbito público, se deben cumplir una serie de requisitos básicos:

      • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la UE

      • Ser mayor de 16 años

      • Tener como mínimo el Certificado de Escolaridad o equivalente

      • No haber sido inhabilitado para trabajar en la administración pública

      En el sistema público, el acceso se realiza a través de una oposición. Es fundamental preparar bien el temario y realizar simulacros de examen. Existen academias y plataformas online que ofrecen cursos específicos para preparar la oposición de celador.

      Formación complementaria recomendada

      Aunque no es obligatoria, la formación adicional en atención al paciente, movilización hospitalaria o primeros auxilios puede ser un gran valor añadido, especialmente para trabajar en el ámbito privado o destacar en procesos de selección. Una opción destacada es el curso de Celador de Escuela Atelier, que ofrece contenidos actualizados, modalidad online ideal para mejorar tu perfil profesional en el sector sanitario.

      También puede interesarte: Responsabilidades y funciones de un auxiliar de odontología

      Saber qué hace un celador es clave para valorar su papel en el sistema sanitario. Este profesional realiza tareas esenciales para el cuidado, movilidad y seguridad de los pacientes, siendo un apoyo indispensable para médicos y enfermeros. Si estás pensando en dedicarte a esta profesión, debes conocer bien sus funciones, las condiciones salariales y los requisitos de acceso. Es una salida laboral con gran estabilidad y alta demanda en el sector público y privado.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Estudiar auxiliar de podología? Todo lo que debes saber
      21 agosto, 2025

      También te puede interesar

      Descubre dónde estudiar auxiliar de podología, cuánto se gana, qué funciones tiene y qué necesitas para formarte en esta profesión sanitaria.
      ¿Estudiar auxiliar de podología? Todo lo que debes saber
      13 junio, 2025
      Descubre las funciones de auxiliar de odontología.
      Responsabilidades y funciones de un auxiliar de odontología
      22 agosto, 2024
      Descubre los beneficios de realizar un curso de celador, cómo se realizan las oposiciones y donde estudiarlo
      ¿Dónde puedo hacer un curso de celador?
      14 diciembre, 2023

      Cursos

      ÚLTIMAS ENTRADAS

      Descubre qué hace un celador, cuáles son sus funciones, el sueldo que puede ganar y qué se necesita para acceder a esta profesión.
      Qué hace un celador: funciones, requisitos y sueldo en 2025
      21Ago2025
      Descubre dónde estudiar auxiliar de podología, cuánto se gana, qué funciones tiene y qué necesitas para formarte en esta profesión sanitaria.
      ¿Estudiar auxiliar de podología? Todo lo que debes saber
      13Jun2025
      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23Abr2025
      Escuela Atelier

      91 005 35 98

      info@escuelaatelier.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Escuela Atelier | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame