• Inicio
  • Cursos
  • Escuela Atelier
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@escuelaatelier.com
    Carrito
    Escuela Atelier
    • Inicio
    • Cursos
    • Escuela Atelier
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • Auxiliar de odontología: responsabilidades y competencias profesionales

      Auxiliar de odontología: responsabilidades y competencias profesionales

      • Categorías Salud
      • Fecha 19 abril, 2023
      Conoce las funciones del auxiliar de odontología y sus competencias

      Como habrás visto cada vez que vas al dentista, en el consultorio trabaja un numeroso equipo de profesionales. El odontólogo, el higienista dental o el auxiliar de odontología. Y precisamente en este post vamos a hablarte del auxiliar, un profesional que tiene un papel clave en el funcionamiento de una clínica dental.

      Así pues, si quieres saber qué tareas realiza y cuáles son las habilidades y capacidades mejor valoradas en él, sigue leyendo. ¡Te contamos todo sobre esta profesión!

      Desarrolla un perfil competitivo con oportunidad de crecimiento a través de nuestro curso de auxiliar de odontología.

      Índice de contenidos

      • ¿Quién es el auxiliar de odontología?
        • Diferencia entre asistente dental e higienista dental
      • ¿Qué hace un auxiliar de odontología?
        • Preparar, limpiar y esterilizar materiales e instrumental
        • Ayudar al odontólogo
        • Gestionar la consulta
        • Realizar revisiones dentales básicas
        • Realizar gestiones administrativas
        • Asistir a los niños en las consultas
      • Competencias del auxiliar dental
        • Formación en auxiliar de odontología

      ¿Quién es el auxiliar de odontología?

      El auxiliar de odontología es el profesional en salud bucodental que se encarga de diferentes tareas relacionadas con la gestión de una clínica dental. A grandes rasgos, se dedica a la gestión de materiales, atención a los pacientes y asistencia al odontólogo durante las consultas.

      Así pues, los auxiliares de odontología son profesionales asistenciales y cuentan con una formación específica para desarrollar sus responsabilidades, que explicaremos a continuación.

      Diferencia entre asistente dental e higienista dental

      Aunque se suelen confundir, el asistente y el higienista dentales son dos perfiles profesionales diferentes, sobre todo en lo que a tareas se refiere.

      Por un lado, el auxiliar dental realiza, como veremos más adelante, tareas administrativas y de asistencia a los dentistas, higienistas y pacientes. La gran mayoría de sus funciones están relacionadas con la gestión de una clínica, ya sea gestionando el stock de materiales, atendiendo llamadas, programando citas, etc.

      En cambio, el higienista dental realiza tareas clínicas, como son limpiezas dentales, pulido de dientes o revisiones y exploraciones bucodentales exhaustivas. También se encarga de realizar radiografías y educar en salud bucodental a los pacientes. Cabe destacar que la gran mayoría de sus tareas no requieren la revisión o control de un dentista.

      ¿Qué hace un auxiliar de odontología?

      Las dos principales responsabilidades del auxiliar de odontología son las tareas relacionadas con la gestión de una clínica dental y la asistencia al dentista. Ahora bien, también tiene a su cargo otras muy importantes para el correcto funcionamiento de un gabinete dental. Estas son:

      Preparar, limpiar y esterilizar materiales e instrumental

      Este profesional se encarga de abastecer y poner a punto todos los materiales que son necesarios en cada consulta. Después de cada visita, también esteriliza los materiales y repone los que son de un solo uso.

      Los asistentes dentales son los máximos responsables del control higiénico y desinfección de materiales, manteniéndolo todo en perfectas condiciones y respetando la normativa actual que regula todos estos aspectos.

      Ayudar al odontólogo

      En cada consulta e intervención médica, el auxiliar sigue las directrices del dentista. Por ejemplo, le facilita los materiales al momento, atiende al paciente para que se sienta más cómodo o toma anotaciones en cada historial clínico.

      Gestionar la consulta

      El auxiliar se asegura de que las consultas y salas de intervención estén limpias, desinfectadas y con los materiales repuestos. También se encargan de revisar que los equipamientos funcionan correctamente y estén en buen estado.

      Realizar revisiones dentales básicas

      Antes de que el dentista atienda al paciente, el auxiliar de odontología puede realizar pequeñas revisiones, es decir, examinar los dientes y encías del paciente para poder detectar alguna anomalía.

      Realizar gestiones administrativas

      Como hemos mencionado anteriormente, el asistente dental también se encarga de atender a los pacientes en la recepción, contestar a las llamadas, programar citas, realizar cobros, gestionar el stock y hacer pedidos de materiales.

      Asistir a los niños en las consultas

      El auxiliar de odontología suele ser la primera persona que entra en contacto con los niños que van a la consulta del dentista. Y es que su actitud y trato con ellos son indispensables para que los pequeños se sientan cómodos.

      Para ello, el auxiliar dental suele hablarles con suavidad y satisfacer la curiosidad innata sobre los procedimientos a través de palabras sencillas. Además, para entretenerlos y hacer que se sientan cómodos, este profesional suele utilizar el refuerzo positivo, premiándoles por su valentía.

      Competencias del auxiliar dental

      Para hacerse cargo de todas las tareas y responsabilidades asignadas, el auxiliar de odontología debe contar con una serie de competencias y aptitudes que le facilitaran el trabajo. Las más importantes son:

      • Formación específica a través de cursos especializados.
      • Habilidades comunicativas, tanto orales como escritas.
      • Trabajo en equipo y bajo presión.
      • Habilidades prácticas a la hora de manipular materiales con total seguridad y confianza.
      • Capacidad de organización, planificación y gestión eficaz de las tareas y el tiempo.
      • Agilidad a la hora de tomar notas o apuntes en historiales clínicos.
      • Nociones en gestión documental, ofimática básica y contabilidad.

      Asimismo, se valora que sea una persona amable, empática, paciente, comprensiva y meticulosa. Todas ellas, aptitudes indispensables para una correcta atención al paciente, tanto en niños como adultos.

      Formación en auxiliar de odontología

      Si quieres enfocar tu futuro académico y profesional hacia el sector de la salud bucodental, no dudes en formarte a través del curso en auxiliar de odontología que ofrecemos desde Escuela Atelier.

      El programa formativo de esta titulación está diseñado para que los alumnos adquieran una serie de conocimientos sólidos bajo sus ritmos de estudio, es decir, pudiendo estudiar online o a distancia y bajo el seguimiento de un tutor/a personal.

      A lo largo de la formación, los estudiantes conocerán en profundidad el funcionamiento de una clínica dental, así como el equipo de profesionales que trabajan en ella, entre los que destacan el auxiliar dental. También adquirirán nociones sobre farmacología odontológica, desinfección y esterilización de materiales y gestión de urgencias en un gabinete dental. Asimismo, adquirirá una amplia visión sobre las diferentes áreas y servicios que se ofrecen en un gabinete dental, como son las endodoncias, ortodoncias, prótesis, cirugía oral, patologías, entre muchos otros conceptos.

      Así pues, no dudes en enfocar tu futuro profesional en Escuela Atelier. Empieza ahora tu experiencia formativa con nosotros.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Qué es la depilación mecánica y qué métodos utiliza?
      19 abril, 2023

      Siguiente publicación

      Razones para estudiar botánica
      5 junio, 2023

      También te puede interesar

      Descubre las funciones de auxiliar de odontología.
      Responsabilidades y funciones de un auxiliar de odontología
      22 agosto, 2024
      Descubre los beneficios de realizar un curso de celador, cómo se realizan las oposiciones y donde estudiarlo
      ¿Dónde puedo hacer un curso de celador?
      14 diciembre, 2023
      Descubre qué es la documentación y administración sanitaria y qué tipos existen
      Documentación y administración sanitaria: qué es y sus tipos
      9 octubre, 2023

      Cursos

      ÚLTIMAS ENTRADAS

      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23Abr2025
      Descubre las principales diferencias entre un director y productor de cine, sus roles en la creación de una película y cómo trabajan juntos.
      Director y productor de cine: Diferencias y roles clave
      10Feb2025
      Descubre las herramientas de albañilería y su aplicación
      Herramientas de albañilería, ¿cuáles son las indispensables en la construcción?
      20Dic2024
      Escuela Atelier

      91 005 35 98

      info@escuelaatelier.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Escuela Atelier | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame