• Inicio
  • Cursos
  • Escuela Atelier
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@escuelaatelier.com
    Carrito
    Escuela Atelier
    • Inicio
    • Cursos
    • Escuela Atelier
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Moda y Belleza

      • Inicio
      • Blog
      • Moda y Belleza
      • Masaje estético: tipos y beneficios para la salud

      Masaje estético: tipos y beneficios para la salud

      • Categorías Moda y Belleza, Salud
      • Fecha 21 abril, 2022
      Beneficios del masaje estético y sus tipos

      El mundo de la estética ha tomado gran relevancia en los últimos años. Aunque se trata de un sector muy amplio, el masaje estético es uno de los servicios con mayor demanda debido a sus múltiples beneficios y técnicas, que dependerás de su finalidad. Así pues, si quieres saber más sobre ello, sigue leyendo. Y recuerda que a través del curso en uñas artificiales aprenderás sobre cómo emplear los masajes estéticos, además de conocer y su temario enfocado a conocer los servicios estéticos y cuidados que se realizan en manos y pies.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es y para qué sirve el masaje estético?
        • Diferencia entre masaje estético y masaje terapéutico
      • Tipos de masajes estéticos
        • Masaje reafirmante
        • Drenaje linfático
        • Masajes circulatorios
      • Beneficios de los masajes estéticos

      ¿Qué es y para qué sirve el masaje estético?

      Si buscas disfrutar de una experiencia relajante y que te aporte ciertos beneficios, debes someterte a un masaje estético. Este, aparte de producir un estado de relajación en el cliente, reduce o alivia algunos problemas leves de salud. Por ejemplo, el masaje estético es eficaz en casos de hinchazón, características complicadas de la piel o problemas de circulación.

      Por consiguiente, dependiendo de la condición del cliente y lo que quiera conseguir con el masaje, el centro estético recomienda un tipo de masaje u otro. Y es que para conseguir buenos resultados, el masaje debe realizarse de manera pausada y empleando una ligera presión sobre la zona a tratar.

      Diferencia entre masaje estético y masaje terapéutico

      Aunque ambos tienen multitud de beneficios, existe una diferencia notable entre cada uno de estos tipos de masajes. El masaje estético, como ya hemos visto, proporciona una experiencia placentera y se enfoca más en los nervios. Aunque mejora la apariencia y es efectiva para la eliminación de toxinas o el incremento de la circulación sanguínea, no se centra en problemas más graves y de musculatura. En estos casos, el masaje terapéutico se aplica con más fuerza y energía, ya que tiene el objetivo de tratar lesiones y aliviar contracturas. De hecho, hay momentos en los que puede causar dolor al tratar de mover las fibras musculares y devolverlas a su posición natural.

      Tipos de masajes estéticos

      Como cada tipo de masaje estético tiene una finalidad, las pautas de aplicación varían. Además, los movimientos y técnicas pueden modificarse con las indicaciones del cliente y sus necesidades estéticas.

      Así pues, después de asistir a la consulta, el profesional realizará un análisis rápido que determinará la condición del cliente y qué tipo de masaje estético aplicar. De entre los masajes estéticos que se suelen aplicar encontramos:

      Masaje reafirmante

      Cuando se quiere mejorar la apariencia de la piel, una de las técnicas más solicitadas es este tipo de masaje. Consiste en una combinación de maniobras manuales que remueven el tejido adiposo (sobre todo en zonas con grasa localizada). El resultado es una piel tersa y firme. Se puede llevar a cabo en todas las partes del cuerpo, aunque es más frecuente en zonas propensas a tener celulitis.

      Drenaje linfático

      Empleado por profesionales en terapia estética, esta técnica ayuda a que el organismo pueda eliminar mucho mejor los desechos que se generan de manera natural. Se procede con el masaje lentamente y de forma repetitiva, siempre siguiendo la dirección de los vasos linfáticos.

      Masajes circulatorios

      Al igual que el anterior, es muy eficaz para la eliminación de toxinas. En este caso, el objetivo es activar y disminuir los síntomas que producen los problemas en la circulación venosa. El masaje comienza en la planta del pie y va avanzando hacia la zona de los muslos. Su práctica favorece la calidad del riego sanguíneo.

      Beneficios de los masajes estéticos

      Ahora que ya conoces los diferentes tipos de masajes estéticos que se suelen aplicar, debes saber que tienen múltiples beneficios. Y como hemos mencionado anteriormente, estos suelen servir para:

      • Disminuir la flacidez.
      • Favorecer a la eliminación de toxinas.
      • Incrementar de la circulación de la sangre.
      • Mejorar la apariencia de la piel, así como mantenerla hidratada.
      • Reducir la hinchazón del cuerpo.
      • Mejorar la piel en zonas con varices o celulitis.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Cuáles son los tipos de soldadura y cómo se clasifican
      21 abril, 2022

      Siguiente publicación

      Escuela Atelier es premiada con el Sello Cum Laude 2022
      15 junio, 2022

      También te puede interesar

      Descubre las funciones de auxiliar de odontología.
      Responsabilidades y funciones de un auxiliar de odontología
      22 agosto, 2024
      Descubre los beneficios de realizar un curso de celador, cómo se realizan las oposiciones y donde estudiarlo
      ¿Dónde puedo hacer un curso de celador?
      14 diciembre, 2023
      Descubre qué es la documentación y administración sanitaria y qué tipos existen
      Documentación y administración sanitaria: qué es y sus tipos
      9 octubre, 2023

      Cursos

      ÚLTIMAS ENTRADAS

      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23Abr2025
      Descubre las principales diferencias entre un director y productor de cine, sus roles en la creación de una película y cómo trabajan juntos.
      Director y productor de cine: Diferencias y roles clave
      10Feb2025
      Descubre las herramientas de albañilería y su aplicación
      Herramientas de albañilería, ¿cuáles son las indispensables en la construcción?
      20Dic2024
      Escuela Atelier

      91 005 35 98

      info@escuelaatelier.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Escuela Atelier | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame