• Inicio
  • Cursos
  • Escuela Atelier
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@escuelaatelier.com
    Carrito
    Escuela Atelier
    • Inicio
    • Cursos
    • Escuela Atelier
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Moda y Belleza

      • Inicio
      • Blog
      • Moda y Belleza
      • ¿Cómo ser personal shopper o asesor de moda?

      ¿Cómo ser personal shopper o asesor de moda?

      • Categorías Moda y Belleza
      • Fecha 18 febrero, 2022
      ¿Qué es un Personal Shopper?

      En el mundo de la moda existe una de las profesiones con mayor demanda, la del personal shopper. Este profesional se encarga de ayudar a las personas a encontrar un estilo de vestir con el que se se sientan cómodos y acorde a su personalidad, profesión o gustos estéticos.

      Si te gusta la moda y quieres dedicarte a la asesoría de moda, fórmate con el Curso de Patronaje Industrial y Moda + Personal Shopper. Además, ¡aprenderás a confeccionar tus propias prendas de ropa y accesorios!

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un personal shopper?
        • ¿Qué hace un personal shopper?
      • Cómo ser personal shopper
        • Salidas profesionales en el sector de la moda

      ¿Qué es un personal shopper?

      Un personal shopper es un asesor de moda e imagen; también conocido como estilista. Se encarga de acompañar, guiar y aconsejar a sus clientes (empresas, particulares o grupos de personas) en la búsqueda de un estilo personal o profesional propio con el objetivo de construir la propia imagen o mejorar la que se tiene. No se trata únicamente de ir de compras o probarse outfits hasta dar con el adecuado. Hay un gran trabajo detrás que implica conocer el cliente a la perfección, valorar todas las opciones posibles y prestar atención a los pequeños detalles.

      Hasta hace pocos años, contratar a un personal shopper era bastante caro, ya que se trataba de una profesión algo elitista y enfocada a celebridades y personas famosas. No obstante, actualmente es mucho más asequible. Además, la presencia de estos profesionales en Internet permite contratar a un personal shopper online, que nos guiará a través de las tiendas de ropa en Internet y nos ayudará a proyectar nuestra imagen en redes sociales y otras plataformas digitales.

      ¿Qué hace un personal shopper?

      • Realizar un estudio morfológico del cliente.
      • Conocer las necesidades del cliente y el entorno en el que se mueve para saber cuáles son las opciones que mejor se adaptan a su demanda.
      • Tener un amplio conocimiento de tiendas de ropa y marcas de moda donde adquirir los productos necesarios. Además, también hay que tener en cuenta que no hay que acudir a los establecimientos más caros para conseguir las mejores prendas.
      • Acompañar a los clientes de compras y orientarles en la búsqueda de prendas u accesorios que encajen con su estilo.
      • Diseñar estilismos para el día a día o para ocasiones determinadas.

      Cómo ser personal shopper

      Para ser personal shopper no basta con que te guste ir de compras. Es muy importante formarse en este ámbito para conocer la evolución de la moda a lo largo de los años y saber qué diseñadores son los más influyentes y de qué modo han condicionado las tendencias pasadas, presentes y futuras. Asimismo, también hay que estar al día de las tendencias de moda y seguir los movimientos de las personas y marcas con mayor influencia del sector.

      Por otro lado, un asesor de moda tiene contacto directo con personas, marcas y establecimientos cada día, por lo que debes ser una persona abierta de mente, sociable y que sepa escuchar. Una relación de confianza con los clientes nos permitirá obtener información decisiva a la hora de escoger las prendas o los elementos que más se ajusten a sus necesidades.

      Si quieres ser personal shopper, en la Escuela Atelier puedes estudiar asesoría de moda. Algunos de los conceptos que aprenderás a lo largo del curso son los siguientes:

      • Historia de la moda y de la indumentaria.
      • Principales diseñadores y diseñadoras del sector de la moda.
      • Cuidado de la imagen personal.
      • Cuidados y técnicas de embellecimiento personal.
      • Técnicas de estilismo en el vestir.
      • Estilismo y tendencias de moda.
      • Diseño de moda y complementos.
      • Corte y confección.

      Salidas profesionales en el sector de la moda

      En el mundo de la moda hay muchas salidas profesionales, pero un factor decisivo a la hora de encontrar trabajo en este sector es tu carácter y tu carisma. El personal shopper o asesor de moda puede trabajar en:

      • Firmas de moda.
      • Tiendas de ropa.
      • Gabinetes de comunicación.
      • Revistas de moda.
      • Agencias de modelos.
      • Eventos privados y públicos.

      Además, también puedes crear tu propia marca de asesoría de moda para ofrecer tus servicios a clientes particulares. Las redes sociales son uno de los mejores canales para darse a conocer; sobre todo en Instagram, ya que se trata de una plataforma muy visual, donde puedes publicar todo tipo de proyectos de estilismo y darte a conocer a personas, empresas y marcas de todo el mundo. Además, en el entorno digital hay cada vez más oportunidades para los profesionales del sector de la moda.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Tipos de depilación láser: ¿cuál es el mejor?
      18 febrero, 2022

      Siguiente publicación

      Los 12 tipos de uñas que deberías conocer
      3 marzo, 2022

      También te puede interesar

      Conoce los métodos de la depilación mecánica
      ¿Qué es la depilación mecánica y qué métodos utiliza?
      17 febrero, 2023
      Beneficios del masaje estético y sus tipos
      Masaje estético: tipos y beneficios para la salud
      21 abril, 2022
      Descubre los tipos de uñas que puedes hacerte
      Los 12 tipos de uñas que deberías conocer
      3 marzo, 2022

      Cursos

      ÚLTIMAS ENTRADAS

      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23Abr2025
      Descubre las principales diferencias entre un director y productor de cine, sus roles en la creación de una película y cómo trabajan juntos.
      Director y productor de cine: Diferencias y roles clave
      10Feb2025
      Descubre las herramientas de albañilería y su aplicación
      Herramientas de albañilería, ¿cuáles son las indispensables en la construcción?
      20Dic2024
      Escuela Atelier

      91 005 35 98

      info@escuelaatelier.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Escuela Atelier | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame