• Inicio
  • Cursos
  • Escuela Atelier
    • Sistema de Estudio
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Opiniones
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    910 053 598
    info@escuelaatelier.com
    Carrito
    Escuela Atelier
    • Inicio
    • Cursos
    • Escuela Atelier
      • Sistema de Estudio
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Opiniones
    • Blog
    • Contacto

      Construcción

      • Inicio
      • Blog
      • Construcción
      • Soldadura TIG: la guía completa

      Soldadura TIG: la guía completa

      • Categorías Construcción
      • Fecha 15 febrero, 2024
      Descubre en qué consiste la soldadura TIG, donde se aplica y qué tipo de corriente usa.

      La soldadura TIG, o Tungsten Inert Gas, es un proceso de soldadura altamente especializado que ha ganado popularidad en diversas industrias debido a su precisión y versatilidad. En este artículo, exploraremos qué es, dónde se aplica y el tipo de corriente que se utiliza en este método.

      Fórmate con nuestro curso de soldadura TIG y pon todos los conocimientos en práctica presencialmente.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es la soldadura tipo TIG?
      • ¿Dónde se aplica la soldadura TIG?
      • ¿Qué tipo de corriente se usa en TIG?

      ¿Qué es la soldadura tipo TIG?

      La soldadura TIG es un proceso de soldadura que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para crear la unión entre dos metales. A diferencia de otros métodos, como el arco de metal blindado (SMAW) o la soldadura MIG/MAG, la soldadura TIG no requiere un electrodo consumible. En cambio, el electrodo de tungsteno se mantiene a una distancia constante del material base, y el arco eléctrico se genera entre el electrodo y la pieza de trabajo.

      Además, lo que la hace especial es que usa un gas inerte, generalmente argón, para proteger la soldadura de la contaminación atmosférica. Este gas crea un ambiente libre de oxígeno alrededor del arco, evitando la formación de óxidos y asegurando una soldadura limpia y de alta calidad.

      Te puede interesar: Cuáles son los tipos de soldadura y cómo se clasifican

      ¿Dónde se aplica la soldadura TIG?

      La soldadura TIG es ampliamente utilizada en industrias que requieren una precisión extrema y la capacidad de soldar una variedad de metales. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

      • Industria aeroespacial: La soldadura TIG es crucial en la fabricación de componentes aeroespaciales debido a su capacidad para unir aleaciones ligeras con precisión y garantizando una resistencia estructural óptima.
      • Industria alimentaria y farmacéutica: La soldadura TIG es preferida en entornos donde la contaminación de los materiales es inaceptable. La limpieza y precisión de este método son ideales para la fabricación de equipos utilizados en la producción de alimentos y productos farmacéuticos.
      • Fabricación de equipos de laboratorio: Instrumentos científicos y equipos de laboratorio a menudo requieren uniones precisas y libres de contaminantes. La soldadura TIG es la elección preferida para estas aplicaciones.
      • Industria de la energía: En la fabricación de componentes para la generación de energía, como intercambiadores de calor y tuberías, la soldadura TIG se utiliza para garantizar la integridad y la longevidad de las uniones.

      ¿Qué tipo de corriente se usa en TIG?

      Se pueden utilizar dos tipos de corriente: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). La elección entre estos dos tipos de corriente depende del tipo de material que se esté soldando.

      • Corriente continua (CC): Se utiliza cuando se sueldan metales como acero inoxidable, titanio y níquel. En este caso, el electrodo de tungsteno está conectado al polo negativo, y la pieza de trabajo al polo positivo.
      • Corriente clterna (CA): Se utiliza para soldar aluminio y sus aleaciones. La corriente alterna permite una limpieza automática de la capa de óxido en la superficie del aluminio, mejorando la calidad de la soldadura. Durante la mitad del ciclo, el electrodo es positivo, y durante la otra mitad, es negativo.

       

      Te puede interesar: Electrodos en soldadura: clasificación y usos

       

      La soldadura TIG se destaca por su capacidad para proporcionar uniones de alta calidad en una variedad de aplicaciones. Desde la industria aeroespacial hasta la fabricación de equipos de laboratorio, este proceso ofrece la precisión y la limpieza necesarias para cumplir con los estándares más exigentes. Con la elección adecuada entre corriente continua y alterna, continúa siendo un pilar fundamental en la fabricación moderna.

      comunicacion

      Publicación anterior

      ¿Dónde puedo hacer un curso de celador?
      15 febrero, 2024

      Siguiente publicación

      ¿Qué es la epizootia?
      18 abril, 2024

      También te puede interesar

      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23 abril, 2025
      Descubre las herramientas de albañilería y su aplicación
      Herramientas de albañilería, ¿cuáles son las indispensables en la construcción?
      20 diciembre, 2024
      Descubre en qué consiste la soldadura por arco.
      Soldadura por arco: todo lo que necesitas saber
      20 junio, 2024

      Cursos

      ÚLTIMAS ENTRADAS

      Descubre qué es la soldadura industrial, los tipos más comunes y los requisitos necesarios para convertirte en soldador industrial.
      Soldadura Industrial: Todo lo que necesitas saber
      23Abr2025
      Descubre las principales diferencias entre un director y productor de cine, sus roles en la creación de una película y cómo trabajan juntos.
      Director y productor de cine: Diferencias y roles clave
      10Feb2025
      Descubre las herramientas de albañilería y su aplicación
      Herramientas de albañilería, ¿cuáles son las indispensables en la construcción?
      20Dic2024
      Escuela Atelier

      91 005 35 98

      info@escuelaatelier.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      Escuela Atelier | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      • Trabajamos con Aplazame